• Inicio
  • Biografia
  • Esculturas
  • Musica
  • Poesía

Faumelisa manquepillan

Artista Mapuche

Feeds:
Entradas
Comentarios

Biografia

p8240010

y todo comenzo asi . . . .

1996(Febrero):

Exposición DE Artesanía y Creación de Literatura en la Tercera Muestra Cultural Mapuche de Lanco.

1997(Febrero):

Participación en Segunda Feria Regional de Artesanos, patrocinado por el Fondo Nacional de Desarrollo de las Artes, FONDART-Mineduc, Puerto Varas.

1997(Diciembre):

Participación en formato “Cultura Itinerante” de los Programas Culturales, de la Municipalidad de Lanco.

1998(Febrero):

Participación en Feria FAGAR de Río Bueno, recibe premio al mejor Stand de Artesanía.

1998(Octubre):

Participación en Primera Jornada de Proyección de Contenidos de Experiencias Interculturales, Secreduc-Conadi-Junji, Anfiteatro Osorno.

1998(Diciembre):

Participación en Evento Artístico y Cultural “Verde Profundo”, organizado por el Centro de Educación y Desarrollo “Arte y Más”, realizado en el Anfiteatro de Puerto Montt.

1998(Marzo):

Homenaje y reconocimiento por la labor realizada a favor de la cultura mapuche en el día Internacional de la mujer, por la Ilustre Municipalidad de Lanco y la Casa de la Mujer.

1998(Abril):

El Conjunto mapuche-Huilliche “Weche Mapu” graba en su segunda obra musical, canciones de su autoría.

1998(Junio):

Publicación de Poesía en “Pentukum 8”, Instituto de Estudios Indígenas, Universidad de La Frontera, Temuco.

1999(Enero):

Participa en la 5ª Muestra Cultural mapuche, realizada Comisión Comunal de Educación y Cultura Mapuche, en Lanco.

1999(Enero-Marzo):

Taller de Folklore desarrollado en la Comuna de Lanco

1999(Mayo):

Participación en Taller de Avances Regionales del Plan de Igualdad de Oportunidades (PIO), organizado por el Servicio Nacional de La Mujer.

1999(Junio):

Participación en el Taller de Cultura Indígena y Educación Intercultural Bilingüe, organizado por la Comisión Regional de Cultura y Educación mapuche-huilliche.

1999(Octubre):

Participa en el Primer Encuentro “La Creación Poética mapuche”, organizado por el Departamento de Lenguas, literatura y Comunicación de la Universidad de la Frontera.

1999(Octubre):

Adjudicación de Proyecto para la elaboración y Edición de Libro “Sueño de Mujer”, Fondo de Cultura, Conadi, Xa Región.

1999(Noviembre):

Dicta Taller Teórico Práctico en Jornada Regional Proyecto Regional de Educación Intercultural Bilingüe. Puerto Varas, 14,15 y 16 de Noviembre.

resumen-1999

2000(Enero):

Participa en la 6ª Muestra Cultural mapuche, en la comuna de Lanco.

2000(Febrero):

Participa en el Encuentro de Poetas “Siguiendo la Huella de Neruda”, organizado por la Ilustre Municipalidad de Futrono.

2000(Marzo):

Participa y recibe Homenaje, en la Ceremonia del Día Internacional de Mujer, comuna de Lanco

2000(Mayo):

Participa en el Seminario-Taller Internacional “La participación comunitaria Indígena en la Educación Intercultural Bilingüe”, patrocinado y organizado por Corporación Nacional de Desarrollo Indígena CONADI, Asociación de Municipalidades Región de la Araucanía y el PROEIB-ANDES de Bolivia. Villarrica, 16 al 19 de Mayo.

2000(Junio):

Se adjudica Taller “Buscando nuestro conocimiento” en las escuelas de Puquiñe, Lumaco y Malalhue, comuna de Lanco.

Se realizaron Talleres de Poesía, Artesanía, Cestería y Música. El taller tuvo una duración de 5 meses.

2000(Septiembre):

Presentación artística en la Comunidad de Curriñe, comuna de Futrono, organizada por la Municipalidad de Futrono.

2000(Octubre):

Participación en Jornada de Educación Intercultural Bilingüe en la comunidad mapuche de Puquiñe, comuna de Lanco.

2000(Noviembre):

Lanzamiento de libro “Sueños de Mujer”, en el Municipio de Lanco.

2000(Diciembre):

Lanzamiento de libro “Sueños de Mujer”, Facultad de Humanidades, Universidad de la Frontera, Temuco.

2

2001(Enero y Febrero):

Participa en la 3ª Feria del Arte Huilliche, CIDERI, Osorno.

2001(Marzo):

Adjudicación Taller “Descubriendo el saber”, desarrollado en las escuelas de Puquiñe y Malalhue, comuna de Lanco. Se realizaron Talleres de Poesía, Artesanía, Cestería y Música. El taller tuvo una duración de 4 meses.

2001(Mayo):

Participa en Jornadas-Talleres de Poesía para el Postgrado, Universidad de Los Lagos.

2001(Mayo):

Participa de Jornadas P900, organizada Secretaría Regional de Educación, Panguipulli.

2001(Mayo):

Participa en el “Encuentro de la luna rota”, organizado por el Movimiento Artístico “SURCULTURA”, comuna de Panguipulli.

2001(Septiembre):

Participa en el Encuentro de Poetas “Impuesto al Silencio”, organizado por el Movimiento Artístico “SURCULTURA”.

2001(Octubre):

Viaja a participar de Exhibición de Artesanía y Cultura Mapuche, a Washington, Estados Unidos de Norteamérica, invitada por la Fundación Chol-Chol, Universidad de La Frontera y la Embajada de Chile.

2001(Noviembre):

Homenaje Cultural Rendido por el Movimiento Artístico “SURCULTURA”, Lanco

2001(Diciembre):

Publicación en “Antología Futawillimapu”, financiado por Conadi, Edición Universidad de Los Lagos.

2001(Diciembre):

Participación en “Primera Jornadas de Socialización, Intercambio de Experiencia y Evaluación del Programa EIB-MINEDUC, Universidad de Los Lagos.

2002(Febrero):

Participa como Artista invitada en el Primer Festival Costumbrista de Lanco.

2002(Febrero):

Participa como expositora en la Feria Artesanal en

Parque SAVAL, Valdivia.

2002(Marzo):

Premiada en Puerto Montt, como “Mujer Destacada, en el ámbito Indígena”, en el marco de la ceremonia de conmemoración del día Internacional de la Mujer, SERNAM, Décima Región.

2002(Marzo):

Premiada por la Municipalidad de Lanco, como “Mujer del Año” en el ámbito Indígena, en el marco de la ceremonia de conmemoración del día Internacional de la Mujer.

2002 (Junio)

Desarrolla Recital Poético, en la Semana de la Diversidad, organizado por Colegio Lafquen Montesori, Puerto Montt, décima Región.

2002(Julio):

Se adjudica Proyecto “Muestra Itinerante de Artesanía y Poesía Mapuche”, con fondos FONDART-Regional, 10ª Región de Los Lagos.

2002(Noviembre):

Participa en Trawün Ulkantün Mapu. Primer Encuentro de poetas Williches en Osorno (Proyecto FONDART, organizado por Paulo Huirimilla y Jaime Huenun).

resumen-2002


2003(Enero):

Participa como Artista Invitada, al 35° Festival Regional del Folklor Campesino, organizado Radio la Voz de La Costa-FREDER.

2003(Agosto)

Participa en Encuentro de Poetas Mapuche y Chilenos, 6,7 y 8 de Agosto, organizado por Corporación Letras de Chile, Centro Cultural Manuel Rojas y Departamento de Cultura del Colegio de Profesores.

2003 (Septiembre)

Participa en Recital de Poesía Mapuche en Congreso Internacional: “Cuerpos, Saberes y Nación: Constitución de Identidad de Género en lo público y en lo privado en América Latina”. Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile.

resumen-2003

2004(Mayo)

Participación en lanzamiento del Libro “20 Poetas mapuches contemporáneos”, Universidad de la Frontera, Temuco.

2004 (Noviembre)

Es Publicada en Revista Pluma y Pincel, Poemas de Mujeres Mapuche.

resumen-2004

2005

Se desarrolla como Asesora Cultural en la Escuela Básica Rural Puquiñe Bajo, Comuna de Lanco, como parte del Programa de Educación Intercultural del Ministerio de Educación.

2005 (Octubre)

Participa en Futa Trawun, organizado por Programa Orígenes, realizado en la Universidad Austral, Valdivia.

resumen-2005

2006

Participación en Primera Bienal de Arte y Cultura Indígena que se desarrolló entre el 17 y 22 de enero de 2006, en el Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago.

2006

Se desarrolla como Asesora Cultural en la Escuela Básica Rural Puquiñe Bajo, Comuna de Lanco, como parte del Programa de Educación Intercultural del Ministerio de Educación.

2006

Participa en jornadas Artístico Culturales Organizadas por la Facultad de Humanidades de la Universidad Austral de Chile.

2006

Es favorecida con el Fondo del Arte y la Cultura FONDART, el Proyecto denominado “Artesanía Mapuche a la Sociedad Civil” en el mes de junio de ese mismo año.

2006

Participa en la denominada Fiesta de los Ríos desarrollada en el 19 de octubre de ese año junto al Ballet Municipal de Valdivia, organizada por la Universidad Austral de Chile.

2006

Participa con el programa Orígenes en el mes de octubre en Rescate de Tradiciones Ancestrales como Asesora Cultural.

2006

Junto a Programa Orígenes, Participa como Expositora de la Segunda Expo de Arte y Cultura mapuche, en diciembre de ese año.

2006

Participa evento Chile+cultura organizado por el Consejo Regional de Cultura de la Región de los Lagos.

2006

Participa en evento tertulia Literaria organizada por la ilustre Municipalidad de Mariquina, con el motivo de unión de todas las comunidades indígenas de esa Comuna.

2006

Participa en la antología poética “Hilando en la memoria” de 7 mujeres mapuche, por Editorial Cuarto propio, en la ciudad de Santiago de Chile, Centro Cultural España.

2006

Presentación de poesía en Teatro Lord Cochrane de la Ciudad de valdivia junto al ballet Municipal de la misma Ciudad.

2006

Participa en la Ruka Cultural mapuche de la Ilustre Municipalidad de Mariquina, organizada por Serindigena Comunidad

resumen-2006-1resumen-2006-2resumen-2006-3

2007

Participa del Documental Políticas Publicas en La Comuna de Lanco Financiada por el gobierno regional, y dirigida por Raul Jaramillo director de Canal 6 de Lanco.

2007

Participa en Acto de celebración de La Nueva Región de los Ríos, junto a Schwenke y Nilo, sexual Democracia, Los Jaibas, Rata Blusera, Clemente Reideman, Roberto Matamala, Organizado por El Consejo Regional de Cultura en marzo del año 2007.

2007

Participa en charla y poesía en mesa panel “Poesía Intercultural” en la escuela de administración y Comercio

En la Localidad de Sarmientos comuna de Curico.

2007

Expone en Parque Saval de Valdivia, Organizado por el Programa Orígenes La exposición denominada “segunda Expo Arte y Cultura Mapuche”.

2007

Participa como poeta en la ciudad de Temuco, invitada por CONADI y SERCOTEC para la Premiación de El Toki de Plata.

2007

Participa en la Universidad de Concepción, junto a dos Poetas Mapuche de evento cultural, organizado por la institución antes mencionada.

2008

En el día Internacional de la Mujer es elegida en la Región de los Ríos junto a dos personas del rubro cultural, para el desarrollo de un desayuno junto a la Presidenta de republica Michelle Bachelet Jeria.

2008

Febrero.

Participa en la ciudad de Puerto Montt en La Muestra de Arte y Cultura Mapuche, organizado por La Comunidad Indígena Presidida por Teresa Pailahueque.

2008

En la ciudad de Valdivia dicta curso en cestería mapuche, la cual se desarrollo en el centro de Extensión de la Universidad Austral de Chile

2008

Desde marzo del presente Participa como Asesora Cultural en la escuela de su Comunidad Puquiñe, Comuna de Lanco.

resumen-20081resumen-2008-2

p8240020

p8240047

Faumelisa Febe Manquepillan Calfuleo

Poeta, Artesana, Cantautora y Cultora Mapuche.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

  • Archivos

    • abril 2009 (1)
  • Categorías

    • Uncategorized (1)
  • Páginas

    • Biografia
    • Esculturas
    • Musica
    • Poesía

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

WPThemes.


Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Faumelisa manquepillan
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Faumelisa manquepillan
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: